El pasado viernes 29 de noviembre celebramos el Día del Flamenco con un concierto en el salón de actos del Coro Torre Atalaya, que estrena la incorporación de múltiples alumnos/as de 1o de ESO, así como la colaboración especial de Victoria Díaz, profesora de Música. El coro interpretó tres temas tras la lectura de su “Manifiesto por el Flamenco”, que reproducimos a continuación:

El 16 de noviembre se conmemora el día Internacional del Flamenco, un estilo musical que forma parte de nuestra identidad, ya que se ha desarrollado y evolucionado en Andalucía, nuestra tierra. La riqueza musical de este estilo es indiscutible y ocupa una amplia gama de emociones, desde la tristeza de la muerte o un desamor, hasta la alegría de una fiesta o celebración. Su rítmica, cautivadora y misteriosa, difícil de descifrar, ha conquistado el mundo entero que se ha interesado por este arte que se manifiesta principalmente a través del cante, el toque de guitarra y también el baile. Con solo una voz, una guitarra, 4 manos dando palmas y los pies de un bailaor o bailaora se puede formar una “zapatiesta sorprendente” capaz de no dejar indiferente a quien pueda presenciarla. Todo esto se materializó como reconocimiento el 16 de noviembre de 2010 por la Unesco que lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

El pasado 16 de noviembre fue sábado y después la Dana ha impido al IES Torre Atalaya la celebración de este acto que tanto se merece nuestra cultura. Podremos escuchar la célebre obra del guitarrista Paco de Lucía llevada al violín de Victoria Carrión y el acompañamiento de guitarra de Javier López. A continuación nuestro coro dirigido por la profesora Inmaculada Rodríguez interpretará una canción moderna de el “KanKa” que está basada en un palo flamenco de nuestra Málaga como son los verticales y concluiremos con la interpretación de una Sevillana contando con el baile de 4 alumnas de nuestro centro. Espero que lo Disfrutéis.

Debemos mencionar la participación especial de varias bailaoras de 1o y 4o ESO, que nos deleitaron con su arte en el baile por sevillanas.

Si quieres ver los vídeos de la actuación, pincha aquí: https://youtu.be/Ow0ozwuxr_E

  • “Entre dos aguas”, de Paco de Lucía.
  • Verdiales “Una cosa inexplicable”, de El Kanka.
  • Sevillanas “La Sevillana”, de Omar Montes.

¡Que viva el flamenco!