La finalidad de este Programa es la mejora de los resultados del alumnado al que se dirige a través de un conjunto de actuaciones que contribuyan conjuntamente a la mejora en la cantidad y calidad de los aprendizajes, en la relación del propio alumnado con el Centro, en la participación de las familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el incremento de las ofertas educativas al entorno del Centro.

 Para alcanzar estos objetivos se estructura un cambio global en el modelo de funcionar del centro junto con el apoyo específico a algunos colectivos de alumnos y alumnas. Las acciones que se recogen requieren una aportación suplementaria de recursos, a la vez que propician una serie de cambios internos que puedan favorecer nuevas estrategias para afrontar una situación educativa complicada.

Se pretende intervenir en los tres ámbitos que inciden de manera importante en la capacidad de los centros para mejorar los resultados de su alumnado y, en particular, del propio alumnado que presenta una clara desventaja escolar. Estos ámbitos serían: 

 

  1. El propio centro: a través de cambios en los procedimientos y recursos con los que cuenta para organizar la respuesta educativa. 
  1. Las familias: fundamentalmente en lo que atañe a su relación con el propio centro y el proceso de aprendizaje del alumnado. 
  1. El entorno: incrementado la oferta de nuevos modelos educativos de claro componente social.

 

El Programa se desarrollará en horario de tarde, incidiendo fundamentalmente en las materias instrumentales básicas. Se establecerá una coordinación en la que estarán implicados la Dirección, la Jefatuta de Estudios, el departamento de orientación, los profesores tutores y las profesoras tutoras del alumnado participante y el profesorado de gestión externa que atienda al alumnado en horario de tarde. 

Para el buen desarrollo del Programa de Apoyo y Refuerzo en Centros de Secundaria será necesario:

 

  • Asistencia diaria y puntal del alumnado al centro. 
  • Asistencia al centro con los materiales necesarios para las clases. 
  • Colaboración para la realización de las tareas propuestas por el profesorado. 
  • Colaboración con el centro en la modificación de la conducta del alumnado, si es necesario, y seguimiento de su evolución. 
  • Asistencia a las reuniones propuestas por la coordinación del proyecto y/o el tutor o tutora.

 

Así, el Centro se compromete a:

 

  • Controlar diario e informar sobre la ausencia del alumnado. 
  • Realizar un seguimiento de los cambios que se produzcan en la actitud e informar de forma inmediata a la familia. 
  • Aplicar medidas preventivas de mejora de la actitud de acuerdo a lo establecido en el Plan de Convivencia.