El pasado jueves, 20 de febrero, hicimos entrega de lo recaudado en la III CARRERA SOLIDARIA TORRE ATALAYA a la familia de Candela, niña que padece esta enfermedad rara, y que recogió en nombre de la asociación la nada desdeñable cantidad de 2.426 €.

Lor organizadores de la carrera con Candela y sus papás

 

Desde aquí, queremos DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS QUE HABÉIS COLABORADO de alguna manera en este proyecto, porque supone una gran ayuda para la investigación de esta enfermedad.

Para celebrarlo hemos realizado un vídeo resumen de la Carrera que podéis ver en este enlace de Youtube: https://youtu.be/kJT-jaFyQU8

 

 

Adjuntamos las fotos de la entrega de premios a los ganadores de las carreras. ¡Enhorabuena!

 

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”. (Eduardo Galeano)

 


 

La semana pasada celebramos en el instituto la Semana de la Paz con un surtido variado de actividades para cada día: charlas, exposiciones, concentración con camisetas blancas y un macro encuentro en el campo de fútbol del El Romeral con el equipo Teateamnos, al que pertenece nuestro centro.

CHARLAS:

El lunes, el miércoles y el jueves, en el salón de actos, se celebraron charlas para el alumnado de 1º y 4º ESO y para 1º de Bachillerato:

  • La limpieza es cosa de todos”, impartida por el profesor de Biología Pablo Antúnez, que insistió en la importancia de la higiene y la limpieza en el aula como garantías para una mejora de nuestra salud, no sólo física, sino también mental.

Momentos de la charla de Pablo Antúnez con 1º de ESO
  • Conflictos bélicos en la actualidad”, impartido por el profesor de Historia Serafín Granada, que hizo un interesante recorrido por las guerras que aún hoy, tristemente, protagonizan nuestro presente.

Momentos de la charla de Serafín Granada con 1º de Bachillerato
  • La Paz, la Salud y otros Derechos Humanos”, impartida por Lola Luque, médico anestesista colaboradora con Médicos del Mundo, que sorprendió al alumnado descubriendo cómo en algunos países, a veces los más insospechados, siguen sin respetarse algunos de los derechos humanos, y nos hizo reconocer lo privilegiados que podemos sentirnos en comparación con la situación real de muchos otros sitios.

 
Momentos de la charla de Lola Luque con 4º de ESO

 

EXPOSICIÓN POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE:

Como miembro del equipo intercentros TEATEAMNOS, nuestro instituto este año centra su atención en la limpieza y el cuidado del Medio Ambiente. En la asignatura dirigida por la profesora Mónica Reinaldo “Periodismo, Cine y Publicidad” de 3º ESO, el alunado ha creado diversas campañas con esta temática que han sido expuestas durante toda la semana en el pasillo de la sala de profesores sobre un enorme pentagrama que simbólica la Orquesta de Paz que formamos el equipo intercentros.

 

CONCENTRACIÓN POR LA PAZ:

El jueves durante el recreo, profesorado y alumnado se concentró en el patio de Bachillerato a favor de la Paz con camisetas blancas como símbolo.

MACROENCUENTRO EN EL ROMERAL:

El viernes, como colofón a la semana, alumnado mediador de 1º y 4º de ESO asistió junto con las orientadoras y la coordinadora de Escuela Espacio de Paz a este evento que reúne a 10 colegios del barrio de Teatinos más la Universidad Laboral y el Torre Atalaya.

Durante toda la mañana, el alumnado de 5º de los colegios más el nuestro participó en un acto en el que la música, el canto, los bailes y los juegos colaborativos fueron los protagonistas. El evento estuvo dinamizado por el director del CEIP María de la O, Patxi y el profesor del CEIP Gandhi, Unai Quirós, así como por el profesor de la Universidad Laboral Antonio María, que simbolizaba la figura de la paloma de la Paz. Un encuentro divertido, dinámico y muy emotivo que, sin duda, no olvidarán nuestros alumnos.

 

 

Debemos aclarar que ha habido dos actividades que nos han quedado pendientes y que han tenido que posponerse por problemas de última hora:

  • Un photocall por la paz.

  • El concierto del Coro Torre Atalaya y la lectura del Manifiesto por la Paz.

Como siempre, queremos dar las gracias a todos los participantes de todas las actividades, a todo el profesorado que lo ha hecho posible y a quienes, día a día, ponen su granito de arena para que nuestro instituto sea un centro de PAZ.

Espacio, Escuela de Paz.


 

La semana pasada el IES Torre Atalaya celebró su Semana de la Paz con múltiples actividades:

El departamento de Orientación organizó diferentes dinámicas para realizar en las tutorías y junto con Escuela Espacio de Paz propuso cada día una consigna relacionada con la mejora de la convivencia de toda la comunidad educativa: abrazarse más el lunes, prestar ayuda desinteresada el martes…( puedes ver las consignas de cada día en el cartel adjunto).

 

       
Programación de la Semana de la paz Consignas de la Semana de la Paz

El martes en el salón de actos y durante el recreo, el alumnado mediador de 3º ESO leyó su Manifiesto por la Paz, tras el cual el Coro Torre Atalaya interpretó 3 temas relacionados con el tema: “Three little birds” de Bob Marley, “Tu enemigo” del malagueño Pablo López y “No a la guerra” de La Pegatina. Puedes ver un vídeo resumen de este acto en el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=zrGZjfYJZhU&t=7s

Imagen del Coro Torre Atalaya

El jueves, el alumnado de 4º A y 1º Bach B disfrutó de un Taller de Yoga impartido por Sandra Cañas y Rosa María Ochoa, ambas instructoras de IAYOGA (Instituto Andaluz del Yoga), experiencia sumamente enriquecedora que aportó a los estudiantes diferentes estrategias para alcanzar la calma y la relajación en momentos de máximo estrés. Más info de IAYOGA en: https://iayoga.org/blog

Sandra Cañas IAYOGA Rosa M. Ochoa
Sesión de Yoga

Durante el martes, el miércoles y el jueves el alumnado de EPVA de 3º ESO, de EAR (Expresión Artística) de 4º y de PEPA (Proyecto de Educación Plástica) de 2º ESO pintaron durante las clases un mural sobre la Paz que ha servido de Photocall en la jornada del viernes. Durante el recreo de este último día toda la comunidad educativa ha podido realizarse fotos ante unas alas multicolor desplegadas bajo el mensaje “La Paz es algo que Creas, algo que Haces, algo que Eres y algo que Regalas”, atribuida a John Lennon. Alumnas de 4º ESO y mediadores de 3º estuvieron amenizando la sesión fotográfica con entrevistas y juegos a los presentes.

       
Alumnado pintando el mural por la Paz
Resultado final del Mural/Photocall por la Paz

Puedes ver todas las fotos del Potocall aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1ThPMFGgfmv3W_77tgn6DF0FDRrIvQD4c?usp=sharing

Y también puedes ver todo el montaje con las fotos en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=0pD8Q0ljlEM

       
Alumnado mediador de 3º ESO Alumnado de 1º Bach A y B

En definitiva, una semana que esperamos haya servido para concienciar sobre la necesidad de mejorar nuestra convivencia, que es la base sobre la que construir una paz colectiva que, como siempre, debe comenzar por la paz interior de uno mismo.

Namasté

E.E.Paz.

 


 

La semana del 29 de enero al 2 de febrero, el instituto celebra la Semana de la Paz con diferentes actividades destinadas, tanto al alumnado, como al resto de la comunidad educativa.

Dinámicas de grupo, manifiestos por la paz, música, talleres de yoga de la mano de IAYoga, pintura mural y photocall se mezclan este año con la propuesta de consignas para cada día, tales como “abrazarnos más”, “prestar ayuda desinteresada”, “sonreir más a menudo”, “pedir las cosas por favor y dar las gracias”…

En el cuadro adjunto mostramos el programa de actividades y las consignas propuestas.

Recuerda:

La paz no es algo que deseas, es algo que creas, que haces, que eres y que regalas”.

    

 

 


 

 

El pasado 30 de octubre se celebró en nuestro centro el I Concurso de Disfraces Halloween, que ha tenido gran éxito de público y una buena participación con 25 alumnos/as que se han disputado los 3 premios consistentes en bonos culturales.

En el concurso podía participar todo el alumnado de la ESO y ha contado con dos presentadores de excepción: Amaya Díaz y Ryan Delgado, de 1º de Bachillerato A, que han entrevistado a los candidatos y han demostrado tener muchas tablas en el escenario de nuestro salón de actos. Además, el jurado ha estado compuesto por profesorado, alumnado de 1º Bach A y personal del AMPA.

Los presentadores del acto

Nuestro público

Tras una dura deliberación, los resultados han quedado así:

  • Primer premio: disfraz de "It" para Adrian López Martín de 1º G.

  • Segundo premio: disfraz de "Ghost soldado" para Eduardo García Martos de 4º D.

  • Tercer premio: disfraz de "Novia cadáver" para Natalia García Arroyo de 2º C.

Además, se ha otorgado una Mención Especial a la alumna de 1º B Irene de Oliver Copoons Linares.

Te mostramos las fotos de los ganadores y , si quieres ver las de todos los participantes, pincha aquí:

https://drive.google.com/drive/folders/1Y2eCDnIG4c_Vk9wtPPUWpAoY5QakXbwG?usp=sharing

 

1er Premio

2º Premio

3er Premio

Mención honor

 

Además, este viernes 3 de noviembre se realizó la entrega de los premios en el Photocall Halloween que tradicionalmente prepara nuestro departamento de Inglés. Al mismo tiempo se aprovechó para hacer la entrega de premios al Mejor Monstruo de 1º ESO y a la Mejor Poción de 2º ESO, que organiza este mismo departamento a los alumnos Marcos Santiago Banderas de 1º G y a Claudia Santos Markwardt de 2º B .

DESDE AQUÍ DAMOS LA ENHORABUENA A LOS GANADORES Y A TODOS LOS PARTICIPANTES POR SUS GANAS Y ENTUSIASMO Y A TODO EL PROFESORADO Y PERSONAL DEL AMPA POR SU AYUDA Y COLABORACIÓN.

Inma Rodríguez

EE Paz.